Organizacion Formal
La organización formal es un conjunto fijo de reglas de procedimientos y estructuras dentro de la organización. Como tal, se suele fijar por escrito, con un lenguaje de reglas que dejan ostensiblemente poco de discreción para la interpretación. En algunas sociedades y en algunas organizaciones, dichas normas podrán ser seguidas estrictamente; en otros, pueden ser poco más que un formalismo vacío.
- Para facilitar el logro de los objetivos de la organización: En una organización formal, el trabajo se delega a cada individuo de la organización. Él / Ella trabaja en la consecución de objetivos concretos, que están en el cumplimiento de las metas de la organización.
- Para facilitar la coordinación de las diversas actividades: La autoridad, la responsabilidad y la rendición de cuentas de los individuos en la organización están muy bien definidas. Por lo tanto, facilitan la coordinación de las diversas actividades de la organización de manera muy eficaz.
- Para facilitar el establecimiento de la relación de la autoridad lógica: Las responsabilidades de los individuos en la organización están bien definidos. Ellos tienen un lugar definido en la organización debido a una estructura jerárquica bien definida, que es inherente a toda organización formal.
- Permitir la aplicación del concepto de especialización y división del trabajo. División del trabajo entre las personas en función de sus capacidades ayuda a una mayor especialización y división del trabajo.
- Crear más la cohesión del grupo
Comentarios
Publicar un comentario